La Misión de Argentina Libre de Corrupción es promover la transparencia y la integridad en todos los sectores de la sociedad. Nos comprometemos a trabajar para erradicar la corrupción mediante la implementación de políticas efectivas, la educación ciudadana y la colaboración con instituciones públicas y privadas. Nuestro objetivo es construir una Argentina justa, ética y próspera para todos.
Impulsamos la gobernanza colaborativa y transparente


Fundacion Alc
¿Qué es la corrupción? es el "deterioro de valores, usos o costumbres" y también se refiere al "uso indebido o ilícito de funciones en provecho de sus gestores
"conducta deshonesta o fraudulenta por parte de aquellos que están en el poder" y destaca su impacto en la sociedad
La corrupción implica el abuso de poder para obtener beneficios personales.
Soborno: Ofrecer o recibir dinero, favores o regalos para influir en decisiones o acciones.
Peculado: Desvío de fondos públicos para uso personal.
Tráfico de influencias: Uso indebido de conexiones personales para obtener beneficios.
Abuso de funciones: Excederse en el uso del poder o autoridad para fines personales.
Nepotismo: Favorecer a familiares o amigos en empleos o contratos.
Fraude electoral: Manipulación de elecciones para beneficiar a un candidato o partido.
Obstrucción de justicia: Interferir en investigaciones o procesos legales para proteger a alguien.
Tipos de corrupción
Gobernanza colaborativa
es un enfoque participativo en la toma de decisiones y resolución de problemas que reúne a actores de diversos sectores, como organismos gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, empresas y grupos comunitarios.
¿Por qué colaborativa? La gobernanza colaborativa no solo mejora la calidad de las decisiones, sino que también promueve un entorno de inclusión, confianza y cohesión social. Este enfoque puede ser un gran aliado en la construcción de sociedades más justas y equitativas.
La participación activa de los ciudadanos empodera a las comunidades, dándoles voz y poder en las decisiones que afectan sus vidas. Además, las decisiones colaborativas suelen tener un respaldo más amplio, facilitando su implementación y reduciendo potenciales conflictos.
Este enfoque también fortalece la democracia, al promover prácticas inclusivas y participativas, y mejora el capital social, creando relaciones más fuertes y de confianza entre las partes interesadas.
La adaptabilidad y la resiliencia frente a desafíos y cambios también son beneficios clave, ya que la diversidad de opiniones permite una mayor capacidad de respuesta.
¿Por qué transparencia? La transparencia y datos abiertos son fundamentales para una gobernanza efectiva y una sociedad democrática. Aquí te explico por qué son tan importantesMejora de la Toma de Decisiones
Los datos abiertos proporcionan información valiosa que puede ser utilizada por ciudadanos, organizaciones y gobiernos para tomar decisiones informadas. Innovación y Desarrollo facilita la creación de nuevas soluciones y servicios basados en datos accesibles, promoviendo la innovación en diversos sectores.Transparencia y Control permite a la sociedad civil y a los medios de comunicación monitorear las actividades del gobierno y detectar posibles irregularidades o actos de corrupción.
Acceso a la Información permite a los ciudadanos conocer y entender cómo se toman las decisiones, cómo se gestionan los recursos públicos y cómo se implementan las políticas.Rendición de Cuentas los funcionarios públicos deben ser responsables de sus acciones y decisiones, lo que fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.Participación Ciudadana fomenta la participación activa de los ciudadanos en la vida pública, permitiéndoles influir en las decisiones que afectan sus vidas.
Datos Abiertos Al involucrar a múltiples partes interesadas, se logra una mayor efectividad en la resolución de problemas, ya que se combinan diferentes conocimientos y experiencias. Este enfoque también promueve la transparencia y la rendición de cuentas, generando confianza entre los ciudadanos y las instituciones.
Tu aporte es fundamental
Cada donación, por pequeña que sea, tiene el poder de cambiar vidas y construir un futuro mejor. Con sus aportes, podremos continuar nuestro trabajo de convertirnos en una fundacion durante 2025.
¿Cómo podes ayudar?
Donaciones Monetarias: Cualquier monto es bienvenido y será utilizado de manera eficiente y transparente.
Voluntariado: Ofrecemos varias maneras de involucrarse personalmente.
Difusión: Compartir esta causa con amigos y familiares también es una forma valiosa de colaborar.